SOBRE LA INICIATIVA RELATIVA A LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LOS PACTOS MUNDIALES
A DÍA DE HOY, UNOS 50 MILLONES DE NIÑOS HAN MIGRADO TRASPASANDO FRONTERAS O HAN SIDO DESPLAZADOS A LA FUERZA..
Todos los días y en todas las regiones, estos niños han tenido que hacer frente a una gran variedad de violaciones de sus derechos, desde la explotación y la violencia a verse separados de sus familias, ser detenidos por su situación migratoria y privados de protección y servicios esenciales. Estos abusos constituyen una grave crisis de derechos humanos.
En este contexto, la Iniciativa relativa a los Derechos del Niño en los Pactos Mundiales tiene como objetivo garantizar que se respeten y cumplan los derechos de los niños en tránsito o afectados por la migración. El encargado de impulsar esta iniciativa es un comité directivo de la sociedad civil, organizado por Save the Children y Terre des Hommes y conformado por expertos, instituciones multilaterales y organizaciones no gubernamentales y filantrópicas.
La Iniciativa se basa en seis áreas clave sobre los derechos del niño, tal y como están expuestas en la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes:
- no discriminación e integración;
- garantizar el interés superior del niño como consideración principal;
- garantizar el acceso de los niños a los servicios;
- poner fin a la detención de los niños por motivos relacionados con la inmigración;
- fomentar soluciones sostenibles;
- garantizar la protección de los niños.
Desde que la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes fue adoptada a finales de 2016, la Iniciativa ha organizado la Conferencia Mundial sobre los niños en tránsito (del 12 al 13 de junio de 2017 en Berlín) y sus miembros están actualmente participando de forma activa en las negociaciones intergubernamentales y las consultas formales sobre el Pacto Mundial sobre Migración y el Pacto Mundial sobre Refugiados.
Los miembros del comité directivo de la Iniciativa son los siguientes:
- Caritas Internationalis
- Child Fund Alliance
- Comité sobre los Trabajadores Migratorios (CTM)
- Comité de los Derechos del Niño
- Cross-Regional Center for Refugees and Migrants
- Campaña Destino Desconocido
- Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI)
- Alianza Mundial para Acabar con la Violencia Contra los Niños
- Comisión Católica Internacional de Migración (CCIM)
- Consejo Internacional de Entidades Benéficas (CIEB)
- Coalición Internacional contra la Detención (IDC)
- Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
- Marta Santos Pais, Représentante spéciale du Secrétaire général chargée de la question de la violence à l’encontre des enfants
- Mercy Corps
- Migrant Forum in Asia (MFA)
- Mixed Migration Platform (MMP)
- Comité de ONG sobre migración
- Consejo Noruego para los Refugiados
- Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
- Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
- Plan International
- Plataforma para la Cooperación Internacional sobre Inmigrantes Indocumentados (PICUM)
- Servicio Social Internacional
- Save the Children
- SOS Children’s Villages
- Terre des Hommes
- Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
- World Vision